La sede del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Pontevedra celebró la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno.
La sede del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Pontevedra recuperó parte de su actividad presencial el pasado viernes, 28 de enero, con la celebración de la Junta General Ordinaria y la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno.
El nombramiento por aclamacion de Gema Rial como decana en diciembre de 2021 ha dado paso a una nueva etapa en relevo de Ramón Jáudenes, que ocupaba el cargo desde 2011. Durante este acto, celebrado de forma presencial aunque íntima, con la asistencia de algunos familiares y compañeros, juraron o prometieron su cargo los nuevos miembros de la Junta que liderará el Colegio durante los próximos 5 años:
Celebrado a continuación de la Junta General Ordinaria, este acto sirvió también como despedida de Ramón Jáudenes, quien hizo un repaso a sus 10 años como decano en un emotivo discurso antes de dar paso a la jura de los nuevos miembros.
Tras agradecer a los compañeros su labor a lo largo de esta década, Jáudenes destacó algunos hitos que la Junta de Gobierno logró bajo su dirección, como la implantación de una formación de calidad tanto para los nuevos profesionales como para los letrados experimentados, que han podido disfrutar de formaciones específicas en forma de cursos, conferencias, jornadas de todo tipo y especialización y el Máster en Abogacía. También recordó la celebración del 175 aniversario de la fundación del Colegio (en 2013), la llegada de la digitalización de los procesos con Lexnet (“una revolución”), o los diferentes premios que esta institución ha recibido en los últimos años reconociendo su labor, como el Premio de la asociación Amigos de Pontevedra (2015), de la Confederación Gallega de Asociaciones Vecinales (2015) o el Premio Cidade de Pontevedra (2017).
El ya ex decano también aludió a su paso por la Secretaría General del Consejo de la Abogacía Española y el Consello da Avogacía Galega, para “llevar la voz del Colegio de Pontevedra y la abogacía allá donde fuese necesario”.
La inevitable mención a la complicada situación actual y los esfuerzos que esta ha supuesto no empañó su discurso, que cerró dando la bienvenida a su compañera Gema Rial y aludiendo a su llegada con “renovadas energías e ilusiones”. Rial será la decana número 34 en la historia del Colegio, y la primera mujer que ocupa este puesto, avalada por 1500 compañeros.
A continuación, la Secretaria Doña María Teresa González Justo procedió a la lectura del acuerdo de las elecciones, tras la cual los nuevos miembros prometieron sus cargos y se dio paso a un discurso de bienvenida de la nueva decana.
Gema Rial, ya como nueva decana, comenzó con un cálido agradecimiento a los nuevos miembros que tomaron posesión, además de a todos sus compañeros del colegio, asumiendo este nuevo reto “con ilusión, humildad y gratitud”.
Como inicio de su etapa en la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Pontevedra, Rial quiso destacar los objetivos principales que ha establecido para este mandato: la transparencia y responsabilidad en la gestión que heredaron de la Junta saliente, el fomento de la participación de los compañeros/as en el Colegio, la formación continua y especializada, tanto digital como presencial, la importancia, defensa y puesta en valor del turno de oficio, la conciliación de la vida laboral y personal, la desconexión digital o la igualdad. Además, Rial mencionó su intención de proponer una nueva denominacion al Colegio de Abogados, la importancia de la biblioteca y los aspectos económicos: pondrá su empeño en intentar no subir la cuota colegial, congelada desde hace 10 años, mantendrá el abono por el Colegio del seguro de cada colegiado de RC, las ayudas a los compañeros jubilados y a sus viudas, potenciará la austeridad, mejorando lo que ya tenemos, continuará con el Master en Abogacia, y realizará un control deontológico.
La nueva decana cerró este discurso de bienvenida agradeciendo de antemano al personal del Colegio los esfuerzos que se invertirán para lograr estos objetivos.